Hoy, día 28 de abril, se celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, un día perfecto para contarte cuáles son las ventajas de implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), te comentamos cuáles son los principales beneficios de realizarlo para que así tomes la mejor decisión.
Permite un mejor cumplimiento de los requerimientos legales de la empresa
Contar con un SG-SST certificado posibilita que la empresa pueda identificar los requisitos reglamentarios, legales y contractuales en lo referente a la seguridad laboral en las organizaciones para así garantizar su cumplimiento.
Esto es especialmente importante por otros beneficios que conlleva, pero también porque se pueden evitar multas relacionadas con el incumplimiento legal en estas materias
Permite identificar los riesgos en materia de seguridad y salud en el trabajo
El implementar este Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo permite identificar las posibilidades de que algún trabajador o colaborador sufra algún daño derivado de sus funciones, como una enfermedad laboral o accidentes laborales. Por tanto, también ayuda a prevenir, no solo a detectar, riesgos como los accidentes laborales con las consecuencias económicas y de diferentes tipos que supone esto para cualquier negocio.
Las organizaciones podrán tomar medidas preventivas para evitar estos riesgos o reducir su gravedad, además de ahorrarse las pérdidas relacionadas con los accidentes que pudieran haber sucedido sin esta implementación.
Proporciona capacitación a los trabajadores en prevención de accidentes de trabajo
Este sistema garantiza que los trabajadores estén correctamente formados desde su primer día de trabajo, algo que es bueno para la empresa y para ellos.
No sólo prevendrá accidentes o daños, sino que sabrán cómo actuar en cada momento, tomar las mejores decisiones, solucionar problemas y tomar medidas de prevención sin que tengan que estar supervisados para que todos puedan preocuparse de sus verdaderas funciones.
Mejora la imagen y credibilidad de la empresa
Contar con un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST hace que la empresa sea mejor vista por sus clientes, trabajadores y sociedad en general. Esta pasa a ganar más employer branding, por lo que puede atraer nuevos talentos y retener los existentes dentro de la empresa.
Los clientes valorarán más una empresa que se preocupa por sus trabajadores y destina recursos a su seguridad, además de que cumple con toda la legalidad. Además, como la prevención de accidentes y lesiones puede afectar a paralizar la producción o alargar tiempos de entregas, una empresa que invierte en ello no tendrá esos inconvenientes que le hacen perder credibilidad ante sus clientes, o los reducirá al máximo.
Se reduce el ausentismo de personal y reducción en la rotación
Los empleados que están capacitados duran más en la empresa y cuentan con experiencia suficiente para realizar sus tareas con eficacia y seguridad. Esto hace que se ahorre tiempo y dinero en la reclutación y contratación de nuevo personal. La prevención de accidentes también reduce los costes de selección y formación de sustitutos en caso de accidentes o ausentismo laboral.
Mejora de los procesos empresariales
Implementar este sistema ayuda a aumentar la productividad, optimizar la calidad de las operaciones, tener trabajadores más formados y autosuficientes y favorecer la satisfacción de los clientes, directa e indirectamente.
Los procesos son más efectivos y seguros, algo muy beneficioso para los negocios y que les proporcionará más ingresos. La mejora continua es un punto clave a destacar en cualquier negocio.
Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, consideraciones
Implementar un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo ayuda a mejorar los resultados empresariales al reducir gastos, optimizar los procesos, preocuparse por su capital humano y todos los beneficios antes mencionados.
Por ello, es muy importante diseñar e implementar un buen SG-SST en el momento indicado.
¿Está tu empresa u organización preparada para ello?