Alfil – El Elefante (persa)

Érase una vez seis sabios hombres que vivían en una pequeña aldea. Los seis eran ciegos. Un día, alguien llevó un elefante a la aldea. Ante tamaña situación, los seis hombres buscaron la manera de saber cómo era un elefante, ya que no lo podían ver.

– Ya lo sé -dijo uno de ellos-. ¡Palpémoslo!

– Buena idea -dijeron los demás-. Así sabremos cómo es un elefante.

Dicho y hecho. El primero palpó una de las grandes orejas del elefante. La tocaba lentamente hacia delante y hacia atrás.

– El elefante es como un gran abanico -dijo el primer sabio.

El segundo, tanteando las patas del elefante, exclamó: «¡es como un árbol!».

– Ambos estáis equivocados -dijo el tercer sabio y, tras examinar la cola del elefante exclamó-. ¡El elefante es como una soga!

Justamente entonces, el cuarto sabio que estaba palpando los colmillos bramó: ¡el elefante es como una lanza!

– ¡No!, ¡no! -gritó el quinto-. Es como un alto muro (el quinto sabio había estado palpando el costado del elefante).

El sexto sabio esperó hasta el final y, teniendo cogida con la mano la trompa del elefante dijo: «estáis todos equivocados, el elefante es como una serpiente».

– No, no. Como una soga.

– Serpiente.

– Un muro.

– Estáis equivocados.

– Estoy en lo cierto.

– ¡Que no!

Los seis hombres se ensalzaron en una interminable discusión durante horas, sin ponerse de acuerdo sobre cómo era el elefante.

Algo que podemos sacar en claro de esta fábula es que, para lograr entender completamente cualquier elemento, es necesario tener en cuenta los distintos puntos de vista, opiniones y experiencia de los demás. Si solo se tiene en cuenta la visión desde un prisma jamás se podrán resolver los problemas.

ALFIL nace, en 2011, de esa idea de multidisciplinaridad, en la que para dar soluciones a los problemas y necesidades de las personas y empresas es imprescindible contemplarlos desde la perspectivas de expertos en las distintas materias. Sumada a la ilusión y el compromiso de sus socios con el objeto de proporcionar a sus clientes soluciones personalizadas y eficientes para la gestión, organización y mejora de sus procesos y asegurar un éxito en sus objetivos.

En ALFIL ponemos a su disposición la experiencia, en las áreas de consultoría y formación, acumulada a lo largo de la trayectoria profesional de cada uno de sus miembros y asociados. Los profesionales de ALFIL desarrollan proyectos e imparten formación a medida en Universidades, Colegios y Asociaciones Profesionales así como en entidades públicas y privadas desde hace más de un lustro, asegurándose con ello una amplia experiencia y un buen hacer.

Las principales áreas de especialización de ALFIL son la ingeniería y asesoramiento legal ambiental, así como la consultoría y desarrollo de programas de formación en diversos campos de actividad:

La formación es un arma poderosa que puede cambiar positivamente la organización y el personal. El capital intelectual que posee la empresa la enriquece y la hace más competitiva en el mercado, y su estructura es más efectiva, para que pueda satisfacer las necesidades sociales de una manera más exitosa y económica. Por otro lado, los empleados con formación prioritaria pueden lograr un desarrollo personal más integral y al mismo tiempo colaborar en la consecución de los objetivos definidos por la organización en la que trabajan. En definitiva, la formación promueve el cambio y la mejora continua, que siempre ha sido el ideal de la empresa.

ALFIL es propietario de la marca AULA-TELEFORMACION.COM que hace uso de las nuevas tecnologías de la formación online para ponerla al alcance del mayor número de entidades y personas posible, contando para ello con varias plataformas de teleformación.

Nuestros valores y ventajas corporativas son:

¿Quieres contactar con nosotros?

Puedes utilizar el formulario que está al final de la página, o pulsa aquí para acceder a la página de contacto.