Términos y condiciones

Introducción

ALFIL FORMACION Y CONSULTORIA, S.L. (en adelante ALFIL) es una consultora de formación que ofrece cursos on-line para Directivos, Mandos Intermedios y profesionales especializados de cualquier área funcional de la empresa.

Sus características están especificadas en este sitio web: contenido, objetivos, duración, precio, etc.

Los cursos ofrecidos por ALFIL disponen de amplio material y recursos didácticos suficientes que aseguran el máximo aprovechamiento de su contenido por parte de los alumnos: manuales en pdf, ejercicios de autoevaluación, material complementario, bibliografía, etc., así como el seguimiento continuado por parte del tutor y/o consultor para ayudar al alumno a resolver todas las dudas que puedan surgirle durante la realización del curso.

Proceso de matriculación

Al cumplimentar el formulario de inscripción que se encuentra en la página web, el alumno (o la persona encargada de hacer la solicitud) recibirá de forma inmediata vía e-mail una confirmación de la inscripción realizada.

ALFIL  se compromete a matricular al alumno en un plazo de 24h desde que se recibe el formulario de inscripción y se comprueba el pago por cualquiera de las formas descritas en el apartado formas de pago, o en su defecto hasta la fecha de compromiso de realización del mismo.

Importe de los cursos

El importe de los cursos está indicado en la página web de ALFIL en la ficha correspondiente a cada uno de ellos. Se reserva el derecho de modificar el precio de sus cursos en cualquier momento. A pesar de ello, todos los cursos se facturarán con el precio en vigor en el momento en que el alumno cumplimente y envíe el formulario de inscripción.

Formas de pago admitidas

El pago del importe de la matrícula será abonado en un pago único por transferencia bancaria en la cuenta indicada en el formulario. Además se enviará la factura por e-mail al alumno (o la persona responsable de la facturación de la empresa solicitante) una vez dados de alta los datos de la matrícula.

Baja de matrículas y política de cancelaciones

En el caso que ALFIL  deba cancelar un curso con alumnos matriculados, se procederá a la devolución del importe total abonado por el alumno por transferencia bancaria al nº de cuenta que éste facilite. Se devolverá, exclusivamente, el importe de la factura del curso, sin existir obligación ninguna por parte de ALFIL de cubrir ningún tipo de gasto adicional.

Además, ALFIL tramitará todas las bajas de matrículas solicitadas por los siguientes motivos y de acuerdo a las siguientes condiciones:

  • Baja a petición del alumno:

    Un alumno puede solicitar la baja de su matrícula antes del inicio del curso. Sin embargo, sólo se procederá a la devolución del importe abonado en concepto de alta de matrícula en aquellas anulaciones que sean notificadas hasta 72 horas de antelación a la fecha de inicio de la convocatoria (en caso de existir) del curso a la que esté inscrito.

    En ese caso ALFIL procederá a dicha devolución mediante transferencia bancaria, devolviéndose, exclusivamente, el importe que el alumno abonó para la compra de su curso, sin existir ninguna obligación por parte de ALFIL de cubrir ningún tipo de gasto adicional.

    La solicitud de la baja y de la devolución deberá ser notificada a ALFIL por escrito a la dirección de correo electrónico formacion@alfilformacion.com

  • Baja por impago:

    Una vez comprobado el impago de una matrícula en los plazos que se hayan establecido o la falsedad de la justificación del pago, ALFIL procederá a la anulación de la misma, notificando dicha anulación por e-mail a la persona responsable de la tramitación de la matrícula. En ese momento quedará bloqueado el acceso del alumno a la plataforma e-learning de ALFIL Si la factura es abonada a posteriori se reestablecerá el acceso al aula virtual y el alumno podrá continuar con el curso.

  • Baja por enfermedad:

    Los alumnos que por enfermedad no puedan iniciar y/o continuar con el curso podrán solicitar vía e-mail a formacion@alfilformacion.com la baja de su matrícula adjuntando el correspondiente parte médico.

    En estos casos ALFIL se compromete a guardar el importe abonado por el alumno hasta que éste pueda reincorporarse al curso, ya sea en la misma convocatoria (en caso de existir) a la que estaba inicialmente inscrito o a cualquier otra dentro del año en curso (esta baja no contempla el cambio a otro curso, sólo un cambio de convocatoria del curso al que se ha inscrito inicialmente).

    Si durante el período de la baja hubiera algún cambio en el importe del curso, el alumno no podrá reclamar la diferencia.

NOTA FINAL

ALFIL se reserva el derecho a cancelar el acceso al aula virtual (y por extensión la matrícula del curso) a aquellos alumnos que no respeten todos los términos mencionados en este documento.

Acceso a los cursos

El acceso al Campus Virtual se realizará mediante un nombre de usuario y una clave de acceso personal (e intransferible) o password facilitado al alumno por ALFIL el mismo día de inicio de la convocatoria a la que esté inscrito.

En caso de pérdida o robo de la clave de acceso el usuario deberá comunicarlo inmediatamente a ALFIL, en caso contrario será el único responsable de las modificaciones y utilizaciones aplicables a su cuenta hasta ese momento.

Compromisos del alumno

Seguir las directrices académicas establecidas por ALFIL en su plataforma e-learning: todos los cursos requieren la realización de, al menos, el 75% de las actividades propuestas a lo largo de su desarrollo.

Facilitar todos los datos que se le soliciten en concepto de campos obligatorios para la formalización de la matrícula, responsabilizándose a su vez de su autenticidad.

Se compromete, además, a mantener actualizados todos sus datos de contacto (en especial su dirección de correo electrónico) y a comunicar a ALFIL cualquier cambio en ese sentido.

No podrá utilizar con fines distintos a los de su propia formación toda la documentación y/o información del curso que ALFIL le pueda facilitar. No está autorizado a distribuir, copiar, reproducir y/o usar el material como base para otros trabajos.

En aquellos espacios en los que tiene lugar una interacción social y donde los alumnos pueden verter sus opiniones así como mantener una comunicación interactiva con el resto de alumnos del curso, se deberán respetar las siguientes normas de conducta:

  • Queda totalmente prohibido acosar, violentar, amenazar o causar molestias a cualquier otro alumno o integrante de ALFIL
  • Bajo ningún concepto se podrá enviar, a través de los servicios que ALFIL pone a disposición del alumno, ninguna información, texto, archivo, enlace o cualquier otro material ilegal, perjudicial, amenazador, abusivo, hostil, difamatorio, obsceno, racista o constitutivo de acoso por razón de sexo.
  • No alterar la participación de otros usuarios en los espacios interactivos.
  • No infringir la ley local, autonómica, nacional, comunitaria o internacional aplicable, mientras se esté utilizando o se acceda al campus de ALFIL.
  • No se podrá utilizar los nombres o correos electrónicos conseguidos a través de ALFIL para divulgar información promocional o publicitaria sin autorización expresa por parte de los usuarios.

Compromisos de ALFIL

ALFIL se compromete a:

  • Facilitar al alumno los contenidos pedagógicos del curso así como asegurarle la corrección, por parte del profesor, de todos los trabajos, ejercicios y pruebas de autoevaluación programados, así como a recibir el soporte necesario para el correcto seguimiento del curso.
  • Expedir y entregar al alumno, una vez finalizado el curso con aprovechamiento y completados todos los pagos del mismo, un CERTIFICADO DE PARTICIPACIÓN que será enviado únicamente en formato digital. Este certificado podrá ser enviado por ALFIL en un plazo máximo de 2 meses a partir de la fecha de finalización del curso.

Propiedad intelectual

ALFIL se reserva todos los derechos sobre la Propiedad Intelectual de los cursos (contenidos, textos, imágenes, sonido, fuentes, instrucciones, vídeos, etc.) por lo que no se permite:

  • Ni su modificación ni, en general, cualquier transformación que incluya su traducción, adaptación, arreglo y corrección de errores.
  • Cualquier tipo de extracción, comunicación pública y/o transmisión, total o parcial, por cualquier medio, fuera del ámbito del uso permitido y, especialmente, su incorporación a cualquier otra obra, incluidas páginas web, colección o base de datos.